Mejorar el SEO
No Result
View All Result
miércoles, febrero 24, 2021
  • Home
  • SEO
  • SEO off Page
  • SEO on Page
  • Online Marketing
  • Articles
Mejorar el SEO
  • Home
  • SEO
  • SEO off Page
  • SEO on Page
  • Online Marketing
  • Articles
No Result
View All Result
Mejorar el SEO
No Result
View All Result
Home SEO off Page

Consigue los backlinks de tus competidores con la ayuda de LinkMiner de Mangools

by Mejorar el Seo
julio 10, 2020
in SEO off Page
0
Consigue los backlinks de tus competidores con la ayuda de LinkMiner de Mangools
152
SHARES
1.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


LinkMiner es la útil perfecta para encontrar los backlinks de tus competidores.

La investigación de enlaces juega un papel fundamental en el SEO off Page. Encontrar enlaces, evaluar métricas, filtrar por varios criterios, crear listas…

Te voy a ser sincero: la investigación de enlaces no es la actividad más divertida del mundo, pero hay que hacerla si quieres posicionar tus keywords por encima de tus competidores.

Gracias a Dios existen herramientas como LinkMiner que te ayuda a realizar todas estas tareas mucho más rápidamente.

Si usas o has usado otras herramientas de investigación de enlaces, como ahrefs o Majestic, LinkMiner te sorprenderá.

Como el resto de las herramientas de Mangools, LinkMiner tiene una excelente usabilidad, y es sencilla de usar aunque estés empezando en el SEO.

Y por supuesto LinkMiner se integra perfectamente con el resto de las herramientas de la suite de Mangools, a las que tienes camino con una única suscripción.

Por todo esto LinkMiner se ha convertido en mi útil por defecto para la investigación de enlaces.

¡Un momento, un momento!

Si eres seguidor de NinjaSEO te estarás preguntando por qué ahora uso LinkMiner en empleo de Majestic para la investigación de backlinks, cuando siempre he dicho que sus métricas SEO son mis favoritas.

La respuesta es muy sencilla: esencialmente sigo usando las métricas de Majestic porque son las que usa LinkMinker 🙂

¿Por qué investigar (o espiar) los enlaces de tus competidores?

LinkMiner de Mangools

Como acabo de comentar la principal utilidad de LinkMiner es descubrir los backlinks (enlaces) que apuntan a una página o un dominio.

¿Y por qué eso es importante?

Porque los backlinks siguen influyendo mucho en el posicionamiento y una página con más backlinks relevantes que sus competidores suele posicionarse mejor.

Y por este motivo examinar de dónde salen los enlaces más valiosos de tus competidores te ayudará a replicarlos y a beneficiarte de la autoridad y tráfico que proporcionan.

Y te aviso desde ya: no es una tarea factible, ni podrás conseguirlos todos los enlaces que investigues. Pero si obtienes aunque sea una parte de ellos tu tus rankings te lo agradecrán.

Un momento, ¿y si no sé quiénes son mi competidores?

Si todavía no sabes quién es tu competencia simplemente introduce tus keywords principales en KWFinder o SERPChecker y fíjate en quién sale por encima de ti.

No es necesario que te obsesiones con encontrar y replicar TODOS los enlaces de tus competidores, porque es irrealizable. Debes centrarte en los más importantes, y para esto una útil como LinkMiner será de gran ayuda.

¿Cómo realizar una investigación de enlaces?

Para comenzar debes retener que es obligatorio usar alguna útil que te permita conocer el perfil de enlaces de tus competidores.

No es posible hacer una investigación de enlace en condiciones sin la ayuda de algún tipo de útil especializada, ya que cualquier sitio web puede tener cientos o miles de backlinks apuntando a sus páginas.

Por otra parte, una vez has conseguido la registro de enlaces que apuntan a una página o dominio, es necesario analizarlos para identificar aquellos que te interesa investigar más o replicar.

No todos los enlaces tienen el mismo valencia ni te ayudan a posicionar, por eso es importante que la útil que uses te ayude “a separar el espinilla de la paja”.

Como ya he comentado, durante mucho tiempo he usado Majestic para la investigación de enlaces, pero desde que Mangools lanzó LinkMiner se ha convertido en mi útil preferida para realizar esta tarea.

En primer empleo porque es un placer trabajar con esta útil, cuidada hasta el más exiguo detalle.

Y en segundo empleo porque me sale “gratuito”, ya que forma parte de la suite de herramientas de Mangools y está habitable con cualquier suscripción.

BONUS: al final del artículo te dejo un enlace para que consigas un 10% de descuento en cualquier plan de Mangools.

¿Cómo funciona LinkMiner?

Pues funciona muy aceptablemente, pero supongo que querrás una respuesta más detallada, así que vamos allá 😉

Para comenzar simplemente introduce un dominio en el formulario de debajo y pulsa el llamador verde “Find backlinks”. Se abrirá la página de LinkMiner donde puedes registrarte para una prueba gratuita sin que tengas que dar tu plástico de crédito.

Por ejemplo, si introduczco el dominio “ciudadano2cero.com” LinkMiner me devuelve esta información:

Pantalla principal de LinkMiner de Mangools
El excelente interface de LinkMiner

En este ejemplo he pedido a LinkMiner que me muestre los enlaces del dominio raiz “ciudadano2cero.com”, pero incluso puedes mostrar sólo un enlace por dominio si quieres retener sólo los dominios que le están enlazando.

Mostrar un único enlace por dominio en LinkMiner
Mostrar un único enlace por dominio en LinkMiner

O incluso puedes centrar tu investigación en los backlinks que el dominio ha recibido o perdido recientemente (esto es muy útil como te explico luego).

Mostrando nuevos enlaces y enlaces perdidos en LinkMiner
Mostrando nuevos enlaces y enlaces perdidos en LinkMiner

Cuando uses LinkMiner ten en cuenta que la forma en que introduces los dominios o las URLs influye mucho en los resultados, ya que son instrucciones concretas de cómo la útil debe realizar la investigación.

En nuestro ejemplo:

Métricas del dominio o URL

Lo primero que verás en LinkMiner son las métricas del dominio (o la página que has solicitado) y que te ayudarán a entender su autoridad o importancia relativa a otras páginas.

Métricas principales de la URL en LinkMiner
Métricas principales de la URL en LinkMiner

Estas métricas, que provienen todas de Majestic, son:

  • Citation Flow:  esta métrica SEO propietaria de Majestic te muestra la fuerza relativa de la página en una escalera del 0 al 100, teniendo en cuenta los enlaces que recibe. Puedes aprenderlo todo sobre las métricas de Majestic en este artículo.
  • Trust Flow:  esta métrica, incluso propietaria de Majestic, te indica la calidad de los enlaces, y si proceden de sitios con autoridad.
  • Ref. IPs: el número de IPs (digamos que los sitios web únicos) que están enlazando.
  • Ref. domains: el número de dominios que están enlazando. Es regular que este número sea decano que el de IPs porque una misma IP puede estar alojando varios dominios.
  • Total backlinks: el número total de enlaces según el Fresh index de Majestic, actualizado diariamente, y que contempla los datos de los últimos 90 días.

Con estas métricas ya tienes una idea común sobre la autoridad de este sitio web.

Pero vamos a profundizar un poco más.

Métricas de los backlinks

LinkMiner te muestra un montón de información para cada enlace, en un formato muy factible de entender.

Exacto debajo del título de la página que enlaza, y de su URL puedes ver tres detalles importantes:

  • Categoría del enlace
  • Si es o no “nofollow”
  • El idioma.

En este ejemplo el enlace proviene de una página tipo “blog”, es “nofollow” y la página está escrita en gachupin.

Características del enlace en LinkMiner
Características del enlace en LinkMiner

Y a la derecha del enlace tienes unas columnas con las métricas de cada enlace, todas ellas basadas en Majestic como ya te he comentado.

Métricas del enlace en LinkMiner
Métricas del enlace en LinkMiner
  • CF: Citation Flow de Majestic
  • TF: Trust Flow de Majestic.
  • EL: número de enlaces externos que tiene la página.
  • FB: número de veces que se ha compartido la página en Facebook.
  • AR: Alexa Rank.
  • HREF: la página (URL) del sitio de destino a la que apunta en backlink.
  • Anchor: el texto áncora con el cual enlaza este backlink.
  • LS: la fuerza relativa del enlace (“Link Strength”) según LinkMiner. Es una métrica muy útil, creada por Mangools y que te explico a continuación.

La métrica propietaria de LinkMiner: Link Strength

Mangools ha desarrollado una métrica propia para evaluar la fortaleza y autoridad de un enlace: Link Strength, o “fuerza del enlace” en gachupin.

Al igual que otras métricas propietarias de Mangools, como “Keyword Difficulty” en KWFinder o Link Profile Strength” en SERPChecker, ésta métrica está diseñada para ayudarte a tomar decisiones rápidamente.

Gracias a su excelente interfaz y estas métricas LinkMiner te evita perder el tiempo persiguiendo enlaces que no tienen la autoridad suficiente como para producir grandes cambios en tu posicionamiento.

Los factores principales que Link Strength tiene en cuenta son el Citation Flow y Trust Flow de Majestic, pero incluso analiza si el enlace es “nofollow”, el número de enlaces externos de la página, señales sociales y el Alexa Rank.

Link Strength de los enlaces en LinkMiner
Link Strength de los enlaces en LinkMiner

La puntuación del Link Strength va desde el 0 al 100, y al igual que con las métricas de Majestic, cuanto más reincorporación, más autoridad y fuerza tendrá el enlace.

Filtrado y clasificación de los enlaces

Aceptablemente, ya has conseguido la información del perfil de enlaces de un competidor muy rápidamente instante gracias a LinkMiner.

¿Y ahora qué?

Tu objetivo es conseguir los enlaces más valiosos, pero que al mismo tiempo estén en el interior de tus posibilidades teniendo en cuenta tus medios y experiencia.

Y para ayudarte en esta tarea LinkMiner te permite filtrar y categorizar los enlaces.

En primer empleo verás que para ayudarte en la investigación LinkMiner clasifica los enlaces por categorías.

Categorización de los enlaces en LinkMiner
Categorización de los enlaces en LinkMiner

Las categorías que maneja LinkMiner son:

  • Blog: los enlaces que provienen de páginas web tipo blog.
  • Q&A: los que provienen de sitios de preguntas y respuestas, por ejemplo Quora.
  • Forum: lo que provienen de foros.
  • RSS: los que provienen de fuentes de contenidos RSS.
  • Other: los que LinkMiner no ha podido clasificar en alguna de las anteriores categorías.

Por supuesto puedes filtrar los resultados por estas categorías desde la mostrador que aparece encima de la tabla de enlaces.

Filtrado de enlaces por categorías en LinkMiner
Filtrado de enlaces por categorías en LinkMiner

Igualmente puedes filtrar los enlaces que sean sólo “follow” o que sigan activos en la última revisión del índice de Majestic.

Filtrado de enlaces activos o follow en LinkMiner
Filtrado de enlaces activos o follow en LinkMiner

Pero donde en realidad puedes inclinarse tus preferencias al detalle es con su potente útil de filtrado, haciendo clic en el llamador “Filter”.

Filtrado avanzado de enlaces con LinkMiner
Filtrado liberal de enlaces con LinkMiner

Al hacerlo se desplegará el menú de filtrado con todo lo que necesitas para inclinarse los enlaces que necesites en cada momento.

LinkMiner permite filtrar por métricas y características
LinkMiner permite filtrar por métricas y características

Puedes filtrar por:

  • Link Strength.
  • External links:
  • Citation Flow.
  • Trust Flow.
  • Alexa Rank.

Y incluso por otras propiedades del enlace, como la URL o dominio al que apunta el enlace, la URL a la que enlaza, y el texto áncora.

Una vez tengas filtrados los backlinks que más te interesan llega el momento de revisar la página donde se origina el enlace para animarse si en realidad te beneficiará conseguir ese enlace, y si por otra parte tienes posibilidades de conseguirlo.

Y ahora viene la parte más tediosa: inspeccionar una a una todas las páginas de tu registro, agenciárselas dónde está localizado el enlace y crear una registro de candidatos.

Por suerte esta parte te resultará mucho más llevadera si usas LinkMiner, porque te permite ver el enlace directamente en la página diferente sin salir de la útil.

Si has usado cualquier otra útil de investigación de enlaces lo que viene a continuación te va a parecer una benedícite.

Visualización de los enlaces en contexto

Con tu registro de enlaces filtrada, simplemente selecciona cualquier enlace y la página se cargará a la derecha, identificando el enlace y su texto áncora.

Haz clic en ese texto áncora y saltarás directamente al punto de la página en el que está el enlace.

LinkMiner te permite visualizar los enlaces de las páginas directamente en la herramienta
LinkMiner te permite visualizar los enlaces de las páginas directamente en la útil

Esto que acabas de ver tal vez no te parezca poco revolucionario, sobre todo si nunca has hecho link building, pero te aseguro que esta característica supone un adelanto considerable.

Sin salir de la útil, y en el mismo momento, puedes ver exactamente cómo es la página que contiene el enlace, y animarse rápidamente si es relevante para tu campaña de link building, si te interesa y si conseguirlo si es re en realidad te interesaría, y incluso intuir si tienes posibilidades de conseguirlo.

Crea una registro de candidatos

¿Has localizado alguna página en la que te sería posible y útil conseguir un enlace?

Fenómeno, añádela a tus favoritos en LinkMiner.

Simplemente haz clic en el icono de sino al principio de cada enlace.

Añade o quita un enlace a tus favoritos haciendo clic en los iconos de estrella
Añade o quita un enlace a tus favoritos haciendo clic en los iconos de sino

Cuando hayas terminado con tu selección, o creas que ya tienes suficientes candidatos, puedes revisar tu registro de favoritos haciendo clic en el menú superior y exportarla en el formato que te convenga.

Exporta tus enlaces favoritos rápidamente en LinkMiner
Exporta tus enlaces favoritos rápidamente en LinkMiner

¿Enlaces nuevos, enlaces perdidos?

Al principio del artículo recordarás que te he comentado dos opciones que te permiten filtrar sólo los enlaces nuevos, o los que ya no existen.

Cuando investigas sólo enlaces nuevos LinkMiner te muestra sólo aquellos que se han generado en los últimos 30 días, lo que te permite centrarte en conseguir enlaces de nuevo creación.

¿Y para qué te sirve esta información?

Pues digamos por ejemplo que si algún acaba de transmitir un artículo sobre un tema determinado y ha enlazado a un competidor, es más probable que acepte incluso tu enlace que si el artículo lleva publicado 3 abriles.

¿Por qué?

Entre otros casos (todos reales, me han pasado) porque la página donde está el enlace puede estar abandonada, el autor haya cambiado su email y sea ilocalizable o incluso que ya no tenga camino a la página, el dueño ya no permita modificar artículos, etc.

¿Y qué hay de los enlaces perdidos?

Si no conoces el link building con enlaces rotos, debes retener que todavía es una técnica suficiente curioso para conseguir enlaces.

En este caso lo que puedes hacer es usar LinkMiner para colocar rápidamente los enlaces que han perdido tus competidores, y ver si puedes conseguir que las páginas que les enlazaban te enlacen en su empleo.

¿Cuanto cuesta LinkMiner?

Vamos a la parte que suele resultar más dolorosa… ¿Cuánto te va a costar usar LinkMiner?

Si ya estás utilizando la suite de Mangools, ausencia.

Una de las cosas que me encantan de Mangools es que no paran de incluir nuevas herramientas para sus suscriptores y todas entran en el interior de cualquier plan de cuota.

Gracias a esto con cualquier suscripción tienes camino a LinkMiner, y al resto de la suite SEO de Mangools.

Mangools tiene tres planes de suscripción de cuota, que se diferencian entre ellos por la cantidad de consultas que puedes realizar entre todas las herramientas de la suite.

En el caso de LinkMiner, la cantidad de backlinks que puedes consultar son:

  • 2.000 backlinks cada 24 horas en el plan Fundamental.
  • 7.000 backlinks cada 24 horas en el plan Premium.
  • 15.000 backlinks cada 24 horas en el plan Agency.

Y recuerda que con cualquier plan, por otra parte de conseguir a LinkMiner incluso tienes:

  • KWFinder, para encontrar keywords rentables y fáciles de posicionar.
  • SERPWatcher, para monitorizar las posiciones de tus keywords.
  • SERPChecker, para el estudio de la competencia en los resultados de Google.
  • SiteProfiler, para analizar todas las métricas SEO esenciales de tus dominios o los de tu competencia.



Source link

  • Trending
  • Comments
  • Latest
If you think you’re link building, you’re doing it wrong

If you think you’re link building, you’re doing it wrong

julio 12, 2020
Cómo configurar automáticamente las pistas de Screaming Frog

Cómo configurar automáticamente las pistas de Screaming Frog

julio 10, 2020
Práctico básica para hacer una auditoría de SEO onpage

Práctico básica para hacer una auditoría de SEO onpage

julio 10, 2020
Cómo configurar una propiedad web+app de Google Analytics

Cómo configurar una propiedad web+app de Google Analytics

julio 9, 2020
SEO Off Page, qué es y cómo puedes usarlo para mejorar tu posicionamiento

SEO Off Page, qué es y cómo puedes usarlo para mejorar tu posicionamiento

1
Planificador de Palabras Clave de Google (Keyword Planner)

Planificador de Palabras Clave de Google (Keyword Planner)

0
Cómo automatizar el seguimiento de la posición de sus palabras secreto con Ranktracker

Cómo automatizar el seguimiento de la posición de sus palabras secreto con Ranktracker

0
Core Web Vitals: ¿Qué son y cómo podrían afectar al SEO?

Core Web Vitals: ¿Qué son y cómo podrían afectar al SEO?

0
Planificador de Palabras Clave de Google (Keyword Planner)

Planificador de Palabras Clave de Google (Keyword Planner)

agosto 4, 2020

Tres pasos para una página sobre un mejor rendimiento

julio 13, 2020
Conducirse en automatización con anuncios dinámicos de Facebook

Conducirse en automatización con anuncios dinámicos de Facebook

julio 12, 2020
10 maneras de devolver y obtener experiencia con el voluntariado basado en habilidades

10 maneras de devolver y obtener experiencia con el voluntariado basado en habilidades

julio 12, 2020

Recent News

Planificador de Palabras Clave de Google (Keyword Planner)

Planificador de Palabras Clave de Google (Keyword Planner)

agosto 4, 2020

Tres pasos para una página sobre un mejor rendimiento

julio 13, 2020

Categorías

  • Articles
  • Blog
  • Online Marketing
  • SEO
  • SEO off Page
  • SEO on Page

Site Navigation

  • Home
Mejorar el SEO

Blog dedicado a compartir los mejores tips para mejorar el seo.

© 2020 Mejorarelseo Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Home
  • SEO
  • SEO off Page
  • SEO on Page
  • Online Marketing
  • Articles

© 2020 Mejorarelseo Todos los derechos reservados