No se tú, pero para mí ya siento que el futuro que nos imaginamos en las películas está cada vez más cerca.
Coches que vuelan y se manejan solos, robots que hacen las tareas del hogar, y la opción de tener la respuesta a cualquier pregunta de forma casi inmediata.
Para los que nacimos en los primaveras 90, esto que veíamos como un futuro remoto y muy reformista ya está aquí.
Cada día más y más personas están haciendo búsquedas por voz en su smartphone o en su speaker inteligente, incluso, ya hemos empezado a ver como esta aparejo de búsquedas por comando de voz se está utilizando en automóviles con sistemas inteligentes y hasta en electrodomésticos.
El punto es: las búsquedas por comando de voz están aquí para quedarse y el uso de ellas solo va a incrementar con el tiempo.
Al igual que la tendencia de los consumidores, cada día irá más cerca de las compras por medio de altavoces, relojes inteligentes, y muchos otros dispositivos conectados al Internet of Things.
Para sustentar esto que digo, aquí os presento unos datos recientes sobre el uso de búsquedas de voz.
- Uno de cada dos usuarios de smartphones realizan al menos una búsqueda de voz todos los días.
- Según Google, para el 2020, el 50% de todas las búsquedas van a ser por comandos de voz.
- El 72% de las personas que tienen un speaker inteligente, lo usan como parte de su rutina diaria.
- En una sondeo de tendencias SEO realizada a principios de 2019, las búsquedas de voz salieron en tercer circunscripción.
Lo cierto de todo esto, es que los usuarios quieren respuestas rápidas y sencillas. Así que cada día nos acercamos más a un mundo dominado por búsquedas y comandos de voz.
En este post, te voy a enseñar cómo optimizar tu sitio web y tus perfiles sociales para aparecer en búsquedas de voz locales, si tu tienes un negocio físico, o como hacer para que el contenido de tu website aparezca en las respuestas rápidas de los buscadores y los Smart speakers.
Empecemos desde lo nuclear…
¿Que es el voice search o búsquedas por voz?
“Voice search”, o traducido al castellano, “búsqueda por comando de voz” es una tecnología de examen de acento que le permite a los usuarios realizar búsquedas o ejecutar comandos tan sólo con sostener unas cuantas palabras, en circunscripción de escribir en el teclado.
La creciente popularidad de los móviles y otros dispositivos inteligentes ha hecho que el interés por estos comandos de voz se eleve.
Algunas de las aplicaciones más comunes de los comandos de voz serian:
- Búsquedas en motores como Google o Bing.
- Pedir información específica como el precio de las acciones o el tanteador de un partido de Fútbol.
- Reproducir música o videos.
- Citar un contacto.
- Realizar una importación.
Podríamos clasificar los diferentes tipos de búsquedas en 4 categorías.
Cuando una persona realiza una búsqueda por comandos de voz, quieren aprender poco específico como la hora o el resultado de un partido, , asimilar cómo hacer poco por ejemplo mediante una fórmula, comprar un producto o servicio, o ir alguna parte.
En Estados Unidos y Europa esta tendencia de realizar búsquedas por medio de comandos de voz está muy presente. En Latinoamérica todavía está empezando a surgir.
Un dispositivo en exclusivo ha hecho que este tipo de tecnología esté más presente en cada casa: los altavoces inteligentes, o “Smart Speakers”.
¿Qué son los Altavoces inteligentes y cómo funcionan?
Un Smart Speaker es un dispositivo inteligente, con conexión a internet, que tiene integrada la tecnología de examen del acento. Por la cual, este dispositivo es capaz de procesar lo que se está diciendo, y le permite ejecutar, admisiblemente sea dando una respuesta o ejecutando una orden.
Estos dispositivos se han vuelto muy populares en la contemporaneidad, y existen una variedad de fabricantes en el mercado.
Empresas como Google, Amazon, Microsoft y Apple, son las que dominan actualmente el mercado de altavoces inteligentes y lideran en el expansión de la inteligencia químico basada en comandos de voz.
Compañías como Apple y Amazon, hasta le han legado a esta Inteligencia Fabricado un nombre más humano. Siri y Alexa, respectivamente, son los nombres escogidos para la tecnología de examen de acento y estilo que desarrollaron.
Estos asistentes, siempre a la prórroga de acoger una orden, empiezan a funcionar al escuchar una palabra esencia.
-¡Alexa!
-Beep…
Inmediatamente posteriormente los altavoces comienzan a aprender lo que el adjudicatario les dice, lo envían a internet para ser procesado en el servidor de la empresa, la IA descifra el mensaje y por postrero envía la respuesta al dispositivo.
Los servicios de examen de voz que proveen estas empresas emplean algoritmos que permiten al sistema familiarizarse con el tipo de palabras que el adjudicatario usa más frecuentemente en sus patrones de comunicación, y así ofrecer un servicio más personalizado.
Los altavoces y asistentes inteligentes más conocidos en en este momento son:
Como te puedes imaginar, esta tecnología ya ha cambiado mucho la forma en que vivimos y cómo suplimos nuestras evacuación gracias al internet.
Y es imparcialmente eso, lo que nosotros los que hacemos SEO, debemos entender: el mundo de las búsquedas y los resultados orgánicos está cambiando (si, de nuevo) y apuntando más cerca de la personalización de resultados.
¿Y por que esto es importante? Importa demasiado, ya que no solo el dispositivo preferido del adjudicatario va a impactar el resultado de búsqueda, sino que igualmente el buscador que se use y la región desde donde se realice la búsqueda.
Ya entendiendo esto, podrás deducir que los resultados nunca serán los mismos para cada persona, para cada dispositivo, y para cada región.
Búsquedas tradicionales contra Búsquedas de Voz
Las diferencias entre las búsquedas por comando de voz y las búsquedas tradicionales por texto va a tener un gran impacto en los resultados y como el operación entrega las respuestas.
La primera diferencia consiste en el motor de búsqueda en el cual se realice la consulta. En las búsquedas de texto, nosotros somos libres de nominar el motor de búsqueda. Mientras que en las búsquedas por comando de voz, el dispositivo del cual yo sea dueño determinará el buscador que use.
Aunque Google se mantenga en el puesto número uno de los motores de búsqueda preferidos por la muchedumbre. Alexa de Amazon y Cortana de Microsoft utilizan Bing por defecto. Entre Alexa y Cortana se realizan más del 50% de búsquedas por comando de voz. Eso quiere sostener que la mayoría de búsquedas de voz se realizan en Bing, no en Google.
La segunda diferencia está en lo que se sondeo. Estudios realizados por Google muestran que aún hay usuarios que prefieren evitar las búsquedas de voz para ciertos temas.
Estos estudios igualmente muestran el comportamiento del adjudicatario y como estos tienden a usar las búsquedas de voz en preguntas rápidas y de respuesta inmediata.
Preguntas como ¿dónde está la pizzería más cercana y hasta que horas esta rajado? o ¿cómo lograr al supermercado más cercano? Es por esto que el SEO circunscrito es más importante que nunca en las búsquedas de voz.
Mientras que, para otros temas más sensibles y delicados, como preguntas de salubridad o consejos legales, los usuarios aún prefieren las búsqueda tradicionales.
Y la última, y quizás más importante diferencia entre las búsquedas tradicionales y de voz es como se realizan estas. El tono, la intención, la forma de orquestar la frase, y la sufragio de palabras, varía según el tipo de búsqueda.
Cuando el adjudicatario realiza una búsqueda de voz tiende a orquestar la frase como una pregunta. Usando unas palabras y un estilo más natural, eligiendo palabras que reflejen un tono conversacional.
Para optimizar un sitio y su contenido para voz, las empresas y negocios tendrá que ponerle mucha más atención a la forma en la que hablan cotidianamente sus clientes.
Esto hará que ya no solo se tenga en cuenta el Long-tail keyword a la hora de optimizar, sino que igualmente se tenga en cuenta la cohesión del estilo natural en el contenido y que esté de una respuesta rápida a la búsqueda del adjudicatario.
Con esto ya dicho, ahora podemos tener lugar a lo práctico; como optimizar mi sitio web y mi contenido para sacar provecho de esta tecnología emergente…
Como optimizar para búsquedas por Voz y el SEO
En esta parte del post te enseñare como optimizar tu website, tus perfiles de redes sociales, y tu contenido para aparecer más seguido en los resultados a las búsquedas de voz.
Si tienes un negocio circunscrito en tu ciudad, tiene muchísimo sentido que quieras aparecer en una de las búsquedas locales. Si por el contrario, tienes un negocio puramente online, quizás el aparecer en búsquedas locales no sera mucho de tu interes, sin requisa, puedes beneficiarte llevando tráfico circunscrito a tu website con estas estas listas locales.
1. Ten un perfil de negocio circunscrito
Si no tienes un negocio circunscrito, entonces puedes saltarte esta parte.
El primer paso, es crear, reclamar, u optimizar tu perfil en Google mi negocio, Bing places, Yelp, o paginas amarillas. Según sea relevante para tu región.
Recuerda que hay un montón de búsquedas de voz esperando resultados locales. Y si quieres que tus clientes te encuentren rápido y factible, comparte tu información de contacto y ubicación en tu website y en otros sitios que enlisten negocios locales.
Asegúrate que toda la información que incluyas en tus perfiles locales sea EXACTAMENTE la misma que tienes en tu sitio web. Sin sumar o quitar una coma. Todo tal y como lo tienes en un sitio, ponlo en el otro. Y elige las categorías de negocio correctas.
Todavía puedes sumar una descripción de tu circunscrito, los productos y o servicios que ahí venden, y si puedes, unos testimonios reales.
Como hemos dicho , no todos los dispositivos utilizan los listados de Google para dar sus respuestas, algunos, como el Echo de Amazon, utilizan otros servicios. En el caso de Estados Unidos y Canadá, usan Yelp o Foursquare. En el caso de España o Colombia, las Paginas Amarillas y Cívico.
Y así, dependiendo cual es el sitio que recopila el directorio de negocios locales en cada país.
2. Restablecimiento la velocidad de carga de tu interpretación para móvil
Las búsquedas de voz suceden principalmente en los dispositivos móviles. Es muy obvio que tu sitio ha de estar optimizado para móviles.
Un diseño responsive es una decisión rápida a este problema. Y muchos temas de WordPress ya vienen con esta característica.
Para comprobar si tu sitio está optimizado para interpretación móvil, puedes usar esta herramienta de Google llamada Mobile-Friendly test.
Una vez ya realizaste la prueba, Google te dirá qué cosas debes mejorar adentro de tu website para que la interpretación móvil entregue una buena experiencia de adjudicatario.
Pero aquí no termina todo. Ahora, tenemos que revisar la velocidad de carga de nuestro sitio.
No es sorpresa, que en un mundo cada vez más rápido, nadie quiera esperar por lo que quiere.
Para determinar si tu sitio web está cargando rapido, puedes usar otra herramienta gratuita de Google llamada PageSpeed Insights.
Esta aparejo hará un examen de tu sitio, y te dira cuanto está tomando en cargar y las cosas que lo detienen de una carga rápida.
Por lo universal, lo que más hace lenta la cara de un sitio, son los archivos sin comprimir CSS y Javascript, las imágenes sin comprimir, y la velocidad del servidor.
Todos estos lo podemos controlar y mejorar. Solo hilván con pedirle ayuda a tu programador con los archivos CSS y JS, y si es necesario, mejorar la calidad de hosting donde tienes el servidor de tu website.
3. Haz que tu contenido “suene” más natural
Es esencia optimizar tu contenido para aparecer como respuestas rápidas a las preguntas que los usuarios puedan tener, ya que cuando es tu contenido el que replica a esas preguntas, tienes una probabilidad más incorporación de ganarte la confianza y el negocio de el adjudicatario que realizó la pregunta.
¿Recuerdas la sección donde hablamos de la diferencia de palabras que se usan al realizar una búsqueda por voz y por texto?
Bueno, es hora de aplicar ese conocimiento.
Para darte un ejemplo, digamos que tu tienes un bar donde la muchedumbre se sienta a tomar poco y a ver deportes. Una persona haciendo una búsqueda por texto, puede poner poco como “Bar Deportes en Mi ciudad”, mientras que una persona haciendo una búsqueda por voz preguntaría poco así como “¿Donde queda el Bar de Deportes más cercano?”
Necesitas poner demasiada atención a las palabras que tus clientes usan para referirse a tu negocio. Y cuando sepas cómo tus clientes más frecuentes se refieren a ti, puedes abrir a incluir esas palabras en el contenido de tu página.
Un buen circunscripción para abrir a investigar las palabras esencia que usan tus clientes podría ser Search Console o KWFinder.
¿Que pasaria si, tus clientes, en circunscripción de referirse a tu negocio como “bar de deportes”, lo llaman “bar de fútbol”?
Por eso es importante hacer esa investigación: ¿qué tipo de palabras están usando mis clientes para murmurar de mi negocio?
Esta investigación te puede sufrir más allá, ya que al descubrir más sobre tus clientes, puedes encontrar temas para una entrada de blog en las preguntas más frecuentes que tengan.
4. Structured Data Markup, Rich Cards y schema.org
El estilo de traumatizado, o Structured Data Markup, surge gracias a varios buscadores como Google, Yandex, Yahoo, y Bing, con el propósito de sumar metadata al HTML del sitio que le permita a los buscadores entender su contenido y propósito.
Esta información no es visible para el adjudicatario, pero si la ven los crawlers y les ayuda a clasificar tu contenido.
Implementar el Structured Data Markup ayudará la visibilidad de tu sitio web, ya que por medio de este estilo le podremos sostener a los buscadores que en nuestro sitio web hay determinados caracteristicas (empresas, hoteles, ubicación, horarios, calificaciones recetas, libros, etc).
De esta forma, si un adjudicatario sondeo en Google; ¿A que horas abre el supermercado?, este estilo de traumatizado le podrá sostener rápidamente al buscador, y por ende al adjudicatario, que el supermercado abre a las 8 AM.
Al utilizar este tipo de estilo de traumatizado, mejoramos la visibilidad de nuestro sitio ya que podemos aparecer en una de los Rich cards o Rich Snippets de Google.

Estos son los resultados que agregan contenido e imágenes en los SERPs y hace que se vea mucho más vistoso.
Para probar el estado de tu Structured Data Markup, puedes usar otra herramienta gratuita de Google llamada Structured data testing tool.
Si aún no has incluido esta metadata a tu website, te podria moralizar Schema.org
Conclusión
El mundo del SEO y el marketing digital nunca dejan de cambiar. Por el contrario, evolucionan cada día y con más velocidad. Haciéndonos el trabajo casi difícil.
Y es estrambótico, ya que cuando le preguntas a un SEO que es lo que más le gusta de su trabajo, probablemente te va a sostener que “siempre está cambiando y evolucionando.”
Así que, es difícil mantenerse actualizado en este mundo del marketing digital, pero hay cambios a los cuales debes adaptarte o arriesgarte a desaparecer. El voice search, es un claro ejemplo de eso.
Si mejoras la velocidad de tu sitio web y si este se ve admisiblemente en dispositivos móviles, ya tendrás una gran parte ganada. Si a eso le sumas una presencia válido en buscadores locales y un contenido que hable directamente a las evacuación de tu cliente, tendrás la fórmula secreta del éxito en este nuevo mundo de las búsquedas de voz.